LA TABLET ¿ASESINA DEL BOLIGRAFO?
Uno de los debates en el rollo de la educación es saber si apostar por las nuevas tecnologías (como una Tablet) para guardar los apuntes, o si es mejor usar herramientas tradicionales y decidirse por tomar notas sobre papel con pluma en mano.
Según Daniel Oppenheimer, ganador en 2006 del Premio Nobel de Literatura, “La pluma es más poderosa que el teclado”, y nos da 3 argumentos para tal afirmación:
Escribir crea un entendimiento conceptual más fuerte.
Cuando se escribe a mano, se desarrolla un entendimiento conceptual más fuerte.
El cerebro trabaja más.
Apuntar a mano requiere de un proceso cognitivo diferente al empleado cuando se usa una compu, y ambas tienen repercusiones distintas a la hora de la enseñanza. Como escribir en un aparato electrónico es más fácil, la información que recopilada al momento no se procesa a un nivel profundo como sucede con la escritura.
La escritura es mejor en la memoria a corto y largo plazo.
Aquellos alumnos que tomaron apuntes a mano durante la clase, superaron en calificación a quienes utilizaron una computadora para tomar notas.
Al existir una variedad de formas para estudiar, lo ideal no es solo buscar una manera que se adapte a los diversos métodos de estudio, sino un modo que genere éxito escolar y laboral. De acuerdo a los estudios mencionados lo mejor sería que, aquella información más difícil de asimilar o muy importante, sea anotada con el clásico bolígrafo. #BackToSchool