¡WOW! LO QUE NADIE TE CONTÓ DE LOS REYES MAGOS
¿Sabías que el Día de Reyes no sólo se celebra en México?, esta bonita tradición inició en el siglo XIX en España, donde la noche de los Reyes Magos se convirtió en una fiesta infantil, con regalos para los niños, y posteriormente, esta celebración se extendió en otros países, principalmente en América Latina.
En México es más común que los regalos para los peques de la casa lleguen con los Reyes Magos que con la llegada de Santa Claus por la Navidad y esto se debe al arraigo religioso que muchas familias mexicanas aún conservan desde la llegada del cristianismo y por los hechos bíblicos.
Actualmente, los niños y algunos no tan niños, conservan la costumbre de escribir una carta a los Reyes Magos y colocarla sobre su zapato y dejarlo bajo su ventana la noche previa, e incluso hay quien deja algún alimento para los Reyes y sus animales en agradecimiento a su visita; otras familias colocan el zapato con su carta al pie del árbol de Navidad, pero la más común hoy en día es hacerlo sujetando la carta a un globo de helio para posteriormente dejarlo volar por los cielos la noche del 5 de enero con la esperanza de que los Reyes la reciban y traigan los regalos esperados.
Si bien, los niños esperan con gran anhelo y alegría esta fecha tan especial, muchos de ellos ilusionados tratan de irse a dormir temprano, para que sus juguetes no tarden en llegar y así poder levantarse muy temprano a la mañana siguiente y comenzar a disfrutar de ellos. Nuestro papel en esta tradición es fundamental ya que somos los intermediarios entre Melchor, Gaspar y Baltazar y podemos orientarlos para encontrar los juguetes perfectos y adecuados para reyes del hogar.
Aunque sabemos que los Reyes por lo general son muy generosos, debemos recordarles que elijan los regalos adecuados a la edad de los niños, por ello, no olvides decirles la regla de los 4 regalos, que seguro les será muy útil a la hora de definir sus regalos:
1. Un regalo para vestir
2. Algo para leer
3. Un juguete que estimule su creatividad
4. Algo que necesiten para sus actividades diarias